Citas

“Hoy la Revolución Cubana es una trinchera levantada a nivel mundial y, aunque en aquella época ya los cubanos se preocupaban extraordinariamente, y Martí se preocupaba de manera especial del papel que jugaría la independencia de Cuba en los destinos de América Latina, hoy la independencia de Cuba interesa no solo a los destinos de la América Latina, sino a los destinos de todo el mundo”.

Referencia al texto original: Palabras en el XII período de sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, celebrado en el Palacio de las Convenciones,29 de octubre de 1992.

“(…) la solidaridad con Cuba crece y es evidente en muchos campos, y no podemos defraudar jamás las esperanzas que han puesto en nosotros tantos millones de personas en el mundo. Nuestra responsabilidad es muy grande no solo con nuestro propio pueblo, sino con todos los pueblos del mundo y, especialmente, con los pueblos del Tercer Mundo”.

Referencia al texto original: Discurso Pronunciado en el Acto de Abanderamiento del Contingente de Macheteros Primero De Mayo, 23 de noviembre de 1992

“El bloqueo es algo más que prohibir la venta de mercancías de Estados Unidos, impedir comprar o vender en Estados Unidos, es una feroz presión y una feroz persecución para evitar que nosotros hagamos operaciones comerciales de ningún tipo, y todo ese poderío inmenso está concentrado hoy contra nuestro país”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en el encuentro con los Pastores por la Paz, 27 de noviembre de 1992

"El bloqueo es mucho más duro, el bloqueo no ha sido simplemente las regulaciones; el bloqueo es una persecución tenaz, incesante, contra toda operación comercial que Cuba realice en cualquier parte".

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en el encuentro con los pastores por la paz, efectuado en el Centro Memorial "Dr. Martin Luther King, jr."

“(…) lo que ha significado en el orden personal para los diputados el contacto directo con los electores, las impresiones que han sacado, la admiración que han experimentado, en un proceso donde los diputados aprendieron más que lo que enseñaron en los contactos con la población”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en la clausura de la Sesión de constitución de la Asamblea Nacional, en su Cuarta Legislatura, y del Consejo de Estado, celebrada en el Palacio de Convenciones, 15 de marzo de 1993

“(…) un diputado debe hacer todo lo que pueda por su país en cualquier parte donde se encuentre, no puede volverse sectario, pensar únicamente en su distrito; pero el diputado debe hacer todo lo que pueda por su distrito, y cuando no pueda hacer nada, hablar con los electores cada vez que pueda y explicarles qué se hace y qué no se hace, qué puede hacerse y qué no puede hacerse. Constantemente hay que estar dando explicaciones”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en la clausura de la Sesión de constitución de la Asamblea Nacional, en su Cuarta Legislatura, y del Consejo de Estado, celebrada en el Palacio de Convenciones, 15 de marzo de 1993

“Sé que para mucha gente del mundo nuestro país se ha convertido en una esperanza, nuestro país se ha convertido en un símbolo, pero eso nos obliga, eso multiplica nuestra responsabilidad, ya que tenemos el deber de trabajar bien, de optimizar nuestros esfuerzos, de trabajar con la inteligencia, de trabajar con el heroísmo, para que esa esperanza no se pierda, para que ese símbolo no se pierda, porque lo que quisiera el imperialismo es desaparecer hasta el recuerdo de Cuba; sin embargo, estoy convencido de que, aún desapareciendo hasta el recuerdo de Cuba, el capitalismo tarde o temprano será vencido, el neoliberalismo tarde o temprano será vencido; porque los recuerdos ayudan, los símbolos ayudan, pero ayuda más la conciencia del hombre, la mente del hombre, las ideas, y si una idea justa fuera destruida volverá a renacer y otras ideas igualmente justas surgirán”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en el en el Encuentro con organizaciones de solidaridad con Cuba en Brasil, 19 de julio de 1993