Citas

"Sabemos que ninguna prueba, por dura que fuese, podría derrotarnos; que ningún bloqueo, por grande que fuese, podría derrotarnos (...)"

Referencia al texto original: DISCURSO PRONUNCIADO EN LA CONMEMORACION DEL IX ANIVERSARIO DEL ASALTO AL PALACIO PRESIDENCIAL, CELEBRADA EN LA ESCALINATA DE LA UNIVERSIDAD DE LA HABANA

"La discriminación por razones de raza o de sexo no podía desaparecer de ninguna manera dentro de una sociedad de clases, dentro de una sociedad de explotadores y explotados; los problemas de la discriminación por razones de raza y de sexo han desaparecido en nuestro país, porque desapareció la base de esas dos discriminaciones que es, sencillamente, la explotación del hombre por el hombre."

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en la clausura de la V Plenaria Nacional de la FMC, Estadio Sandino de Santa Clara, Las Villas, 9 de septiembre de 1966

“El Flora dejó como saldo la conciencia hidráulica para hacer represas, para hacer drenajes. Y naturalmente el Flora marcó el inicio de un gran plan de desarrollo hidráulico que en los meses futuros va a crecer considerablemente”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en la conmemoración del VII Aniversario de la fundación de los CDR. Plaza de la Revolución, 28 de septiembre de 1967

“El ciclón Flora nos permitió a nosotros, aunque solo fuese por breves horas, tener uno de los ríos más caudalosos del mundo, porque el río Cauto en determinados puntos alcanzó un ancho de 80 kilómetros, y 80 kilómetros no los tiene ni el Amazonas. Y de buenas a primeras, en unas horas un río Amazonas se formó en la provincia de Oriente”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado con motivo de la fusión del Instituto de Recursos Hidráulicos y Desarrollo Agropecuario del País (DAP), en el hotel Habana Libre , 26 de mayo de 1969

“En nuestro país, a pesar de las lluvias promedio muy elevadas, el problema principal es el de la distribución de las lluvias. Y las consecuencias de las sequías suelen ser, en la mayor parte de nuestros cultivos, desastrosas”.

Referencia al texto original: Discurso con motivo de la fusión del Instituto de Recursos Hidráulicos y Desarrollo Agropecuario del país (DAP), 26 de mayo de 1969

"(...) ¿qué es el socialismo? Es la posibilidad de emplear de manera óptima los recursos humanos y los recursos naturales en beneficio del pueblo. ¿Qué es el socialismo? Es la desaparición de la contradicción entre el desarrollo de las fuerzas productivas y las relaciones de producción"

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en el aniversario XVII del Asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, 26 de julio de 1970