Citas

“Estamos conscientes de que nuestra lucha será larga, de que nuestras dificultades son grandes. Los imperialistas no se resignan a los cambios en la América Latina; los imperialistas no se resignan a la existencia de una revolución en las proximidades de su territorio; los imperialistas suelen aceptar la coexistencia con la Revolución Cubana, en la medida en que la Revolución Cubana dejara de ser revolución; en la medida en que dejara de ser un ejemplo para los demás países; en la medida en que se neutralizara; en la medida en que claudicara”.

Referencia al texto original: Discurso en el almuerzo ofrecido en su honor en el Palacio del Consejo de Estado, en Rumania, 26 de mayo de 1972

“Algún día, cuando la revolución triunfe en los demás pueblos de América Latina, nosotros nos uniremos a los demás pueblos y haremos la comunidad de pueblos latinoamericanos.  Para ello es necesario la revolución, para ello es necesario el socialismo.”

Referencia al texto original: Discurso en acto de masas, en Ploiesti, Rumania, 27 de Mayo de 1972

"Un poderoso imperio se empeña en evitar que ese país sea independiente.  Un poderoso imperio se empeña en impedir que Cuba y los pueblos de América Latina sean independientes, y se empeña en impedir que otros pueblos puedan adquirir su independencia.  El país rico, el país poderoso, el país de tecnología avanzada, el país de los monopolios, se empeña en mantener oprimidos, mantener el pie sobre los pueblos pobres, los pueblos que aspiran a ejercer el derecho a trabajar para su vida". 

Referencia al texto original: Discurso en la Universidad de Ciencias Agrícolas de Godollo, Hungría, 5 de junio de 1972

“Nadie se equivoca en América Latina y en Estados Unidos sobre lo que es Cuba. Y sin embargo el apoyo moral, la simpatía hacia la Revolución crece, lo que demuestra que las ideas revolucionarias siguen avanzando, que la batalla política e ideológica que se libró en Cuba se libra ya más ampliamente en todo el continente.”

Referencia al texto original: DISCURSO PRONUNCIADO POR EL COMANDANTE EN JEFE FIDEL CASTRO RUZ A LOS DELEGADOS CUBANOS SELECCIONADOS PARA REPRESENTAR A CUBA EN EL IX FESTIVAL MUNDIAL DE LA JUVENTUD y LOS ESTUDIANTES, EN EL HOTEL COMODORO, EL 26 DE JUNIO DE 1965

“En esta América que se convulsiona, en esta América donde los imperialistas cada vez se van quedando más solos y más aislados. Porque los pueblos van tomando conciencia, y cosas que habrían parecido increíbles hace 10 años, hoy las empezamos a ver ya de una forma casi cotidiana: las relaciones crecientes con Cuba de numerosos países hermanos, la creciente solidaridad latinoamericana, su creciente rebeldía frente al imperialismo yanki, y su creciente aislamiento en el ámbito latinoamericano”.

 

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en el acto de masas efectuado en la Ciudad de Santa Clara en saludo a la visita del compañero Gustav Husak, 6 de abril de 1973

“Los pueblos de América Latina estamos profundamente hermanados en la historia y en sus luchas contra el coloniaje en el pasado, contra el neocoloniaje y el imperialismo en el presente. Nos consideramos parte de una misma familia llamada a unirse estrechamente por los caminos de la Revolución (…)”

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en el Acto en Saludo a la Visita de Nicolae Ceausescu, 31 de agosto de 1973

“El derrocamiento del fascismo creó condiciones nuevas para todo el mundo. Antes de la Segunda Guerra Mundial, si mirábamos los mapas de África, nos encontrábamos con que no había un solo pueblo libre en todo el continente africano; si mirábamos al continente asiático, veíamos que existían muy pocos pueblos que no estuvieran colonizados en aquel continente; si mirábamos a la América Latina, la veíamos absolutamente dominada por el imperialismo yanki. Unas pocas potencias se habían repartido el mundo, lo esclavizaban y lo explotaban”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en el acto central conmemorativo del XXX aniversario de la victoria sobre el fascismo, efectuado en el teatro "Lázaro Peña" de la CTC, La Habana, 8 de mayo de 1975