Fidel
Soldado de las Ideas
Alrededor de dos centenares de niños de diferentes lugares de la capital, en su mayoría de la comunidad de Cayo Hueso, celebraron el aniversario 93 del natalicio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, a través de una jornada de festividad organizada por la Central de Trabajadores de Cuba y el Museo de los Trabajadores Palacio de los Torcedores, enclavado en las calles San Miguel y Marqués González, Centro Habana.
“Valoro altamente este importante premio, como también otros que se otorgan en nuestro país a profesionales destacados en las diferentes ramas del conocimiento. Los premios reconfortan y estimulan si se reciben con humildad y gratitud. Humildad, para no defraudar la virtud. Gratitud, porque amor con amor se paga, y este premio que me llega en un momento crucial de mi vida es, por encima de todo, un gesto de amor”.
En ocasión del aniversario 92 del eterno Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, nuestro periódico rememora la figura insigne del gran hombre amado por su pueblo y por todos los pueblos del mundo, en quien se sintetiza lo más valioso del pensamiento revolucionario cubano y universal, nutrido del ideario antimperialista, humanístico y patriótico de José Martí.
La obra titulada Diálogo de Paz II, del joven creador de la plástica Erik Varela Ravelo, fue emplazada en el lobby del internacionalmente reconocido Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq), para integrarse a la selecta y valiosa colección de arte cubano contemporáneo existente en esa institución.
Una heterogénea multitud acompañó al creador de la plástica Rogelio Fundora, conocido como el Guajiro que Pinta, en la apertura de su exposición por el aniversario 90 de nuestro líder histórico en el capitalino Palacio de los Torcedores, Museo de los Trabajadores cubanos, donde bajo el título de Fidel, vida en Revolución, presenta 30 retratos sobre diferentes momentos de la trayectoria del Héroe del Moncada, del Granma y de la Sierra, nacido en Birán el 13 de agosto de 1926.