Denis Valle, Marta

Cuba y su historia, Victoria del Uvero, 65 aniversario

La decisión del líder rebelde Fidel Castro de atacar el Uvero, en gesto solidario, fue tomada tras conocer el 25 de mayo de 1957 la noticia del arribo días antes por el norte de Oriente de la frustrada expedición del Corynthia.
 
El 27 reunió a su Estado Mayor y dispuso preparar a las tropas y enseres para entrar en combate dentro de las próximas 48 horas.
 

La histórica Segunda Declaración de la Habana

Cuba es hoy más libre desde el día, hace 60 años, en que más de un millón de personas, vitorearon, aplaudieron y dieron su voto de apoyo al célebre documento titulado Segunda Declaración de la Habana (4 de febrero de 1962).
 
El texto expone las principales realizaciones de la Revolución triunfante el 1 de enero de 1959 y el grado de dependencia de otros países latinoamericanos.
 
Conservan su vigencia conceptos claves de este documento, entre otros muchos, los siguientes:
 

El criminal sabotaje en Cuba al buque francés La Coubre

Los muelles habaneros se estremecieron el 4 de marzo de 1960 por grandes explosiones, procedentes del buque francés La Coubre, de cuyo vientre cargado de municiones y armamentos salió la muerte horrible de más de un centenar de víctimas.
 
La nave transportaba fusiles, granadas y balas, comprados a la industria nacional belga por el Gobierno Revolucionario de Cuba para enfrentar las crecientes agresiones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
 

Fidel Castro, líder excepcional en pensamiento y acciones

Apasionado de la justicia y la verdad, Fidel Castro (Birán, Holguín, 1926-La Habana, 2016) logró en Cuba la realización de los sueños del Héroe Nacional José Martí (1853-1895) y defendió el derecho de todos los pueblos a vivir en un mundo mejor.