Fidel
Soldado de las Ideas
Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República, señaló que es necesario incrementar el accionar e influencia de las organizaciones políticas, sociales y de masas en la comunidad, y en ejercer presión o control social en contra de las acciones delictivas, las ilegalidades e indisciplinas sociales. Foto: Juvenal Balán
El primer grupo de médicos cubanos que regresan a la Patria desde Ecuador, luego de que por decisión del Gobierno de esa nación sudamericana se pusiera fin a la colaboración bilateral en este campo, iniciada en 1992, arribó este martes al capitalino aeropuerto internacional José Martí.
En la terminal aérea fueron recibidos por José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública, junto a Anayansi Rodríguez, viceministra de Relaciones Exteriores, entre otros dirigentes.
Para quienes viven en Ancash, Arequipa, Moquegua y Ayacucho, Cuba nunca les será ajena. Allí los médicos cubanos, por más de seis meses, combatieron la COVID-19 con el espíritu que hace 50 años otros compatriotas asistían, en esa misma geografía, a las víctimas de un terremoto.
«Soy hoy 7 de marzo por todas las razones del mundo el revolucionario más feliz». Así escribió el Comandante Fidel Castro Ruz en el Palacio Central de Computación de La Habana en el 2006, 15 años después de la inauguración de este centro, ubicado en el municipio de Centro Habana.