Diálogos con la historia (XXVII parte)
Fecha:
02/04/2011
Fuente:
Periódico El Sol de México
![Examinando las obras hidrotécnicas del Mar de Tashkent.](/sites/default/files/otras_imagenes/27.jpg)
Samarkanda, 10 de mayo. (De los corresponsales especiales de "Pravda") Esta mañana han llegado aquí, en un tren especial, desde Tashkent, Fidel Castro Ruz, Primer Secretario de la Dirección Nacional del Partido Unido de la Revolución Socialista y Primer Ministro del Gobierno Revolucionario de la República de Cuba y otros amigos cubanos.
Los trabajadores de Samarkanda han dispensado a los queridos invitados un cordial recibimiento. Al jefe de la Revolución Cubana le ofrecieron el pan y la sal tradicionales. Los pioneros presentaron ramos de flores a los amigos cubanos.
Han llegado a Samarkanda con Fidel Castro, Sh. Rashídov, miembro suplente del Presídium del CC del PCUS y Primer Secretario del CC del Partido Comunista de Uzbekistán, V. Lomonósov, Presidente del Buró de Asia Central del CC del PCUS; Y. Nasriddínova, Presidente del Presídium del Soviet Supremo de la RSS de Uzbekia y R. Kurbánov, Presidente del Consejo de Ministros de la RSS de Uzbekia.
"¡Viva Castro!", "¡Viva Jruschov!", "¡Viva Cuba!", suenan atronadores los vítores en la plaza de la estación, adornada con pancartas y banderas. Decenas de miles de habitantes de la antigua ciudad uzbeka salen a recibir a los queridos huéspedes. Los coches ruedan por entre dos compactos muros humanos. Sobre las columnas del público destacan retratos de Nikita Jruschov y de Fidel Castro.
El Primer Ministro de la República de Cuba visita con gran interés los monumentos históricos de Samarkanda, famosos en el mundo entero. Luego, los invitados se dirigen de nuevo a la estación. El tren especial parte en dirección a la ciudad de Dzhizak.
En la estación de Dzhizak reciben a los amigos cubanos los dirigentes de la nueva región Syrdarinski, enclavada en la zona de tierras vírgenes, trabajadores de la construcción, koljosianos y obreros de los sovjoses.
Fidel Castro se dirige al campamento de verano del koljós Zhdánov. Los invitados y los koljosianos entablan animada conversación. Fidel Castro pregunta al jefe de equipo Ajbái Urálov y al listero Ajmurat Normátov pormenores de la organización del trabajo en el koljós. Comparando la productividad del trabajo aquí con la de las haciendas algodoneras de Cuba, Fidel Castro toma unas notas en su libreta de apuntes. Dice a los koljosianos que la experiencia de los cultivadores de algodón soviéticos le interesa mucho.
Se acerca a Fidel Castro una joven vestida con ropa de trabajo y le dice emocionada:
"Hemos tenido la dicha de ser visitados por un amigo tan querido como usted. Todos los soviéticos le conocemos, glorioso héroe del pueblo cubano. Transmita de nuestra parte a su pueblo un caluroso saludo."
La caravana de automóviles se interna en Golódnaia Step. Allí, la tierra, sedienta, permaneció durante siglos sumida en profundo letargo. Pero los soviéticos aplacaron su sed y la despertaron a la vida. Hace 45 años, el 17 de mayo de 1918, el gran Lenin firmó el decreto de irrigación de Golódnaia Step. Desde entonces se ha llevado a cabo allí un trabajo enorme.
La ofensiva general sobre estas enormes extensiones de feraces tierras comenzó después del XX Congreso del PCUS. Los resultados son verdaderamente maravillosos.
Los amigos cubanos ven las colonias de los sovjoses, con excelentes casas, que más bien parecen ciudades que aldeas. La gente trabaja en las plantaciones algodoneras. En los pastizales se ven rebaños de ovejas.
El camarada Fidel Castro pide que se detenga el coche junto a uno de los rebaños y se presenta al pastor. Majmud Mumínov responde a las preguntas del Primer Ministro acerca de la vida y el trabajo de los pastores y de la cría de valiosas razas de ovejas.
Sh. Rashídov dice que en Uzbekistán hay varios millones de ovejas de karakul.
La columna de coches se detiene en el nudo hidráulico central de distribución del canal del Sur de Golódnaia Step. Los obreros de la construcción y los de los sovjoses se acercan a Fidel Castro, que se ha apeado del automóvil.
Presentan al camarada Fidel Castro a la famosa cultivadora de algodón Inobat Ajúnova. Esta habla de su trabajo y dice que su equipo recogió el año pasado de cada hectárea 22 quintales métricos de algodón. El sovjós en que trabaja Inobat Ajúnova fue fundado en 1960. Pero la hacienda ha compensado ya con creces todos los gastos de instalación. El año pasado, su personal obtuvo una gran victoria, proporcionando al país cerca de 12 mil toneladas de algodón. Los trabajadores del sovjós han prometido dar en el quinto año del septenio 18 mil toneladas de "oro blanco". Los trabajadores de las tierras vírgenes hablan con gran orgullo de que allí ha estado dos veces Nikita Jruschov, quien sigue atento la incorporación de Golódnaia Step a la vida económica.
Los invitados siguen su viaje. Llegan a Yanguier, joven ciudad de los trabajadores de las tierras vírgenes, levantada en los últimos años.
En el nuevo Palacio de Cultura recibe a los queridos amigos cubanos N. Majmúdov, Primer Secretario del Comité del Partido de la región Syrdarinski.
Dirigiéndose a los reunidos, Fidel Castro habla de la gran impresión que le han producido la visita a Samarkanda y el viaje por Golódnaia Step. Pese a que en un día no es posible verlo todo, hemos podido ver mucho. Para nosotros este viaje ha sido muy provechoso e interesante. Hemos tenido la oportunidad de hablar con los campesinos, los obreros de los sovjoses y con los obreros de la construcción. Ellos nos han hablado de su vida y trabajo, de la organización de la producción. Y todo cuanto hemos visto y oído, nos ha producido una gran impresión.
Pero el mayor interés, remarcó Fidel Castro, lo ha despertado en nosotros el hombre, el hombre del pueblo. Estoy convencido de que podría haber hablado con el mayoral, con que nos hemos encontrado hoy, durante todo un día.
Nos han producido honda impresión, sigue diciendo el camarada Fidel Castro, los trabajadores de vuestra región. Estamos seguros de que vuestra edificación, todo vuestro trabajo aquí se verá coronado por nuevas victorias. De nuevo confirmáis con vuestro trabajo que el país ha entrado resueltamente por el camino que lleva a la sociedad comunista, a la sociedad de la abundancia. Nos hemos convencido de que en la Unión Soviética están aseguradas todas las condiciones para la victoria del comunismo. Nos hemos convencido de que los obreros, los trabajadores del agro y los dirigentes que organizan la producción hacen todo lo posible para alcanzar ese elevado objetivo.
Por la tarde, Fidel Castro, Primer Ministro de la República de Cuba y sus acompañantes regresaron a Tashkent.
TASHKENT, 11 de mayo. (De los corresponsales especiales de "Pravda") Hoy, los habitantes de la capital de Uzbekia han despedido calurosamente a su alto huésped Fidel Castro, jefe y héroe nacional de la Revolución Socialista Cubana.
A despedir a Fidel Castro y a sus acompañantes acudieron al aeródromo Sh. Rashídov, miembro suplente del Presídium del CC del PCUS y Primer Secretario del CC del Partido Comunista de Uzbekistán; V. Lomonósov, Presidente del Buró de Asia Central del CC del PCUS; Y. Nasriddínova, Presidente del Presídium del Soviet Supremo de la RSS de Uzbekia; R. Kurbánov, Presidente del Consejo de Ministros de la República y otros.
El jefe de la Revolución Cubana recibe el parte de la guardia de honor. Luego, Sh. Rashídov y Fidel Castro intercambian cordiales discursos.
Nos marchamos - dice Fidel Castro -, pero los encuentros con vosotros quedan en nuestra memoria y en nuestro corazón. No sólo hemos adquirido experiencia, sino que hemos visto Uzbekistán en rápido desarrollo, lo que es para nosotros un ejemplo inspirador.
Faltan contados minutos para la salida del avión. Fidel Castro se acerca a un grupo de jóvenes cubanos que están estudiando en Tashkent y les da unos consejos. La Patria y la Revolución necesitan vuestros conocimientos, les dice. Aprended de los soviéticos, penetrad en todos los detalles de la planificación de la economía, de la mecanización de la agricultura y de la irrigación.
- ¡Rajmat! - exclama Fidel en uzbeko.
Con Fidel Castro y los demás amigos cubanos suben al avión V. Kuznietsov, Primer Viceministro de Negocios Extranjeros de la URSS; A. Alexéiev, Embajador de la URSS en la República de Cuba y V. Bazykin, Jefe de la Sección de Países de América Latina del Ministerio de Negocios Extranjeros de la URSS.
* ENTUSIASMO LABORAL EN CUBA
LA HABANA, 9 de mayo (TASS). La heroica Cuba sigue con enorme atención la histórica visita de su jefe a la URSS. Las planas de los periódicos las llenan reportajes y fotografías acerca de la estancia de Fidel Castro en la ciudad-héroe de Volvogrado y en Tashkent. "Honores extraordinarios. Los niños uzbecos reciben a Fidel con flores", dicen en grandes carácteres las cabeceras de las primeras planas de los periódicos.
"Revolución" publica un gran mapa de la URSS con el itinerario del viaje de Fidel Castro.
Ahora, en La Habana se puede oír por doquier: "Fidel ha dicho muy bien: a los enemigos del socialismo y del comunismo hay que aplastarlos con nuestro trabajo."
Los cubanos responden con hechos concretos al llamamiento de su jefe. En estos días, más de dos mil voluntarios se han incorporado a la recolección de la caña. Los metalúrgicos, los del textil y los tabacaleros aumentan la producción. Los portuarios cargan los buques a elevado ritmo.
El entusiasmo laboral es lo que caracteriza a Cuba en estos días.