Diálogos con la historia (XLIII parte)
Fecha:
18/04/2011
Fuente:
Periódico El Sol de México

SALIDA DE FIDEL CASTRO RUZ DE LA UNIÓN SOVIÉTICA
El 2 de junio se despidieron cordialmente de la hospitalaria Tbilisi, capital de Georgia, el Primer Secretario del CC del PCUS y Presidente del Consejo de Ministros de la URSS, Nikita Serguéievich Jruschov; el Primer Secretario de la Dirección Nacional del Partido Unido de la Revolución Socialista y Primer Ministro del Gobierno Revolucionario de la República de Cuba, Fidel Castro Ruz, y los camaradas cubanos que le han acompañado en su viaje a la Unión Soviética.
Acudieron a despedirles V. Mzhavanadze, Miembro Suplente del Presídium del CC del PCUS y Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Georgia; G. Dzhavajishvili, Presidente del Consejo de Ministros de la RSS de Georgia, y otros dirigentes de la República de Georgia; así como representantes de la opinión pública georgiana.
El 3 de junio, terminada su visita de amistad y su descanso en la Unión Soviética, el camarada Fidel Castro Ruz y sus acompañantes emprendieron el viaje de regreso a la Patria.
En el aeródromo de Múrmansk, el camarada Fidel Castro Ruz fue despedido por N. Jruschov, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética y Presidente del Consejo de Ministros de la URSS; Mariscal de la Unión Soviética, R. Malinovski, Ministro de Defensa de la URSS; Almirante S. Gorshkov, Comandante en Jefe de la Marina de Guerra de la URSS; G. Denísov, Primer Secretario del Comité Regional de Múrmansk del PCUS; dirigentes y trabajadores de la región de Múrmansk. Los pioneros rodearon al querido huésped, le entregaron ramos de flores y le pusieron al cuello un pañuelo rojo de pionero.
Nikita Jruschov y Fidel Castro Ruz se acercan, conversando cordialmente, a la gigantesca nave aérea «TU-114». Llega el emocionante momento de la despedida. NiKita Serguéievich Jruschov da un fuerte abrazo, de hermano, a Fidel Castro Ruz. Se miran unos instantes y vuelven a abrazarse. Nikita Jruschov abraza con la misma cordialidad a cada uno de los huéspedes cubanos que se disponen a partir para su Patria y les desea calurosamente feliz viaje:
"Le ruego, querido camarada Fidel Castro Ruz, que transmita a sus compañeros de lucha y a todo el pueblo de la heroica Cuba el más cordial saludo en nombre de los pueblos de la Unión Soviética, de nuestro Partido y en el mío propio y les exprese nuestros votos fraternales de éxito en la lucha y el trabajo encaminado a edificar el socialismo. Venga a nuestro país muchas, muchas veces más. Los corazones de los soviéticos laten al unísono con los de nuestros hermanos cubanos. ¡Hasta que volvamos a encontrarnos, querido camarada Fidel!".
¡Feliz viaje, queridos camaradas nuestros!
El camarada Fidel Castro agradece cordialmente a Nikita Serguéievich Jruschov la atención extraordinariamente afectuosa y el inolvidable recibimiento que le han dispensado en la Unión Soviética a él, como Jefe del Gobierno de la República de Cuba, y a todos los emisarios del pueblo cubano. Expresa una vez más su gratitud personal a Nikita Serguéievich Jruschov por la conmovedora solicitud de que le ha rodeado y por haber encontrado tiempo para sostener conversaciones inolvidables con los emisarios de la heroica Cuba.
El camarada Fidel Castro Ruz sube por la escalerilla móvil, permanece largo rato junto a la portezuela abierta del avión y cruza con N. Jruschov saludos de despedida. Unos minutos después, la gigantesca aeronave despega suavemente y pone rumbo a La Habana.
Ese mismo día, 3 de junio, a las 23 horas y 10 minutos, hora de Moscú, aterrizó felizmente en La Habana la aeronave «TU-114» que llevaba a bordo a Fidel Castro, Héroe Nacional de Cuba y sus acompañantes.
L A H A B A N A
* EL COMPAÑERO FIDEL CASTRO HA REGRESADO A LA PATRIA
Fidel Castro Ruz, Primer Secretario de la Dirección Nacional del Partido Unido de la Revolución Socialista y Primer Ministro del Gobierno Revolucionario de la República de Cuba, ha regresado de la Unión Soviética a La Habana. Esta noticia, transmitida ayer tarde por todas las emisoras cubanas, recorrió, como una exhalación, toda la Isla de la Libertad.
La nave aérea «TU-114», en la que ha regresado el guía de la Revolución Cubana y Héroe Nacional del pueblo cubano, aterrizó ayer en el aeropuerto José Martí a las once y diez de la noche, hora de Moscú. Llegaron con Fidel Castro los compañeros cubanos que le acompañaban y A. Alexéiev, Embajador de la Unión Soviética en la República de Cuba.
La vista del camarada Fidel Castro a la Unión Soviética ha constituido un enorme acontecimiento en la vida del fraterno pueblo cubano. Durante las cinco semanas que Fidel Castro se encontró en el País de los Soviets, los obreros, los campesinos, los científicos, los trabajadores de la cultura, los estudiantes y los escolares cubanos siguieron con gran atención e interés, día por día, su viaje. Los periódicos cubanos dedicaban en cada número varias planas a describir la cordialidad y el cariño con que recibían los soviéticos a su querido invitado y a hablar de todo lo que el guía de la Revolución Cubana veía en su viaje por las ciudades y pueblos del primer país del mundo en que triunfó el socialismo.
En estos días reina por doquier una atmósfera de fiesta solemne. En todas las ciudades y aldeas de Cuba pueden verse retratos de Lenin, Nikita Jruschov y Fidel Castro, banderas soviéticas y cubanas, y consignas que glorifican la amistad soviético-cubana. Durante estas semanas hemos visitado las seis provincias de Cuba, desde Pinar del Río hasta Oriente, en todas partes hemos podido apreciar el ardiente amor del pueblo cubano a Fidel Castro, su guía y la cordial amistad que une a los pueblos cubano y soviético.
Los trabajadores de Cuba acogieron con gran entusiasmo la Declaración Conjunta Soviético-Cubana y los discursos de los camaradas Nikita Jruschov y Fidel Castro en el mitin en Moscú. La opinión y la prensa cubanas consideran estos documentos como una nueva contribución al fortalecimiento de la amistad cubano-soviética, de la unidad del sistema socialista mundial y de todo el movimiento comunista internacional.
«Noticias de Hoy» dice que esos documentos han originado en el pueblo cubano una nueva oleada de entusiasmo revolucionario masivo. La Declaración Conjunta Soviético-Cubana, dice el periódico, llama a la unidad y a la lucha. Ha suscitado particular alegría en el pueblo cubano la noticia de que Nikita Jruschov irá a Cuba en vista de amistad. Hace ya más de una semana que «Noticias de Hoy» y otros periódicos publican declaraciones de representantes de distintas capas del pueblo cubano, que expresan su gran alegría ante la perspectiva de la visita del Jefe del Gobierno Soviético a Cuba.
Todos los periódicos de hoy comunican en primera plana, con grandes titulares, el regreso de Fidel Castro a La Habana. ¡El viaje ha sido magnífico!, dijo Fidel Castro en el aeropuerto. Los periódicos hablan de la conversación telefónica mantenida por Fidel Castro y Osvaldo Dorticós Torrado, Presidente de la República. Fidel Castro dijo en ella que había muchas cosas buenas que se debían contar al pueblo.
Los periódicos anuncian que Fidel Castro hablará por TV a las ocho de la noche. Todas las emisoras de radio del país retransmitirán la intervención de Fidel Castro. Toda Cuba espera impaciente la noche, la hora en que Fidel Castro hablará al pueblo de su viaje por el país soviético, de lo que han visto los invitados cubanos en la Patria de Lenin.
LUKOVETS, T. GAIDAR
(Corresponsales especiales de PRAVDA)
La Habana, 4 de junio