Artículos Sobre Fidel

Artículos | 28/10/2024 |

Cada 28 de octubre, desde hace 65 años, se revive la incertidumbre y el dolor por la pérdida de Camilo, el comandante queridísimo, el muchachón de Lawton, el jefe guerrillero osado, el jaranero y disciplinado, el jefe del Estado Mayor, de la confianza de Fidel… El Cessna que salió de Camagüey rumbo a la capital con él y el piloto primer teniente Luciano Fariñas Rodríguez y el sargento Félix Rodríguez, no llegó nunca a su...

Artículos

Características del huracán Michelle y principales afectaciones en la ciudad de Cienfuegos

Artículos | 13/08/2024 |

La comunicación fue una de las herramientas utilizadas por Fidel Castro Ruz para fomentar la labor socialista del proceso revolucionario cubano. No fueron pocas las veces que visitó los medios de prensa cubanos y existen muchas anécdotas al respecto.
 
Tras arduas jornadas de trabajo, Fidel encontraba las energías para reunirse con los trabajadores de los medios de comunicación. Allí, a altas horas de la noche o entrada la...

Artículos | 12/08/2022 |

Sobre la mirada profunda que caracterizaba al líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, en sus análisis sobre los Estados Unidos, expresaría el Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez: “El país del cual sabe más después de Cuba, es Estados Unidos.

Artículos | 16/10/2024 |

El 16 de octubre de 1953, Fidel Castro Ruz, en su calidad de abogado, asumió su propia defensa durante el juicio en el que fue acusado por los asaltos a los cuarteles Carlos Manuel de Céspedes y Guillermo Moncada, ocurridos en Bayamo y Santiago de Cuba, respectivamente.

Artículos | 15/10/2024 |

Fidel Castro interpretó la naturaleza del derecho, del lado de la vida y la dignidad humana. Cuando unió su profesión de abogado con su liderazgo revolucionario, protagonizó un acto y legó un documento con luz de faro para el futuro de su país y de la libertad del mundo.
 

Artículos | 07/10/2024 |

Es muy difícil escribir del Che. Es difícil escribir de un hombre que en estos días lo que más nos pediría es hacer, trabajar, producir, y no andar recordándolo solo en repasos de su propia historia. Hechos, más que palabras –nos diría–; ejemplo y movilización –nos reafirmaría–;  él, a quien no le gustaban los homenajes, que no procedía de otro linaje que no fuera el del obrero, el ciudadano común, el luchador cotidiano.