Al margen de la riqueza de un texto, estrecheces al leerlo y difundirlo pueden empobrecer su interpretación. Parece ocurrir con el discurso pronunciado por Fidel Castro en el Aula Magna de la Universidad de La Habana el 17 de noviembre de 2005, del cual suelen citarse solamente las líneas que afirman que Cuba y su Revolución podrían autodestruirse, “y sería culpa nuestra”. Son líneas importantes, sin...
Artículos Sobre Fidel
Aún llevaba en la piel un poco del aroma salitroso de la costa después del difícil desembarco del Granma, en los oídos el tronar de los fusiles contra las tablas del cuartel de la Plata, y en el alma la sensación allí del primer triunfo junto a la necesidad de una lucha que, ese febrero de 1957, debía darse a conocer al pueblo, al mundo, para que no hubiesen dudas de que en la Sierra Maestra Fidel Castro y su guerrilla estaban vivos y...
El texto presentado forma parte de una trilogía que incluye además los títulos: Un niño llamado Fidel Alejandro y Un líder llamado Fidel Alejandro.
A las seis de la mañana del 30 de noviembre de 2016, el silencio de la Plaza de la Revolución José Martí, permitió que retumbara el eco de la salva de artillería disparada desde San Carlos de la Cabaña, como parte del homenaje al Comandante en Jefe.
“La muerte no es verdad
cuando se ha cumplido bien
la obra de la vida”
José Martí
(1)
El 5 de marzo de 2013, con apenas 58 años, el comandante Hugo Chávez Frías se transforma en símbolo mayor de lo que ya era. Su partida física impacta duro a Fidel Castro, pese a que éste estaba en pleno conocimiento del nivel de gravedad de su entrañable amigo venezolano, generoso y muy...
La voladura del vapor La Coubre fue un acto terrorista que pretendía segar la vida de los cubanos, provocar destrucción y atemorizar a la población. Seguía el mismo patrón de las acciones exitosas de la cia, como la de 1954, en Guatemala, cuando mediante bombardeos a su capital, atentados dinamiteros y campañas mediáticas acabaron por desmoralizar al ejército y terminaron con el gobierno progresista de Jacobo Arbenz.
Cuando en 2016 la revista Verde Olivo homenajeó los noventa años de Fidel, los lectores la recibieron tan viva, que tras cinco años sin la presencia física del protagonista de esa edición, les ofrecemos nuevamente sus páginas para redescubrir a nuestro guía indiscutible.
- ‹ anterior
- 2 de 629
- siguiente ›