Diálogos con la historia (XIV parte)
Data:
20/03/2011
Fonte:
Periódico El Sol de México

Mario Vázquez Raña / El Sol de México
La opinión pública mundial centra su atención en la visita de Fidel Castro a la URSS
*Se fortalece la unidad de nuestros pueblos.
Osvaldo Dorticós
Presidente de la República de Cuba
Con motivo de la llegada del Primer Ministro de la República de Cuba, Fidel Castro, a la Unión Soviética, el miembro de la Dirección Nacional del Partido Unido de la Revolución Socialista y Presidente de la República de Cuba, Osvaldo Dorticós Torrado, ha declarado al corresponsal de la agencia APN:
La visita del compañero Fidel Castro a la Unión Soviética es de gran importancia para el pueblo de Cuba, para el ulterior desarrollo con éxito del campo mundial socialista y para la lucha por la liberación nacional de los pueblos. Esta visita dará a nuestro Primer Ministro y Primer Secretario de nuestro Partido, no sólo la oportunidad de establecer un contacto personal directo con el pueblo soviético, sino fortalecer más aún la cordial amistad y la inviolable unidad de ambas naciones, para sostener, también, un intercambio de opiniones y conversaciones con los líderes soviéticos, principalmente con el Presidente del Consejo de Ministros de la URSS y Primer Secretario del Comité Central del PCUS, compañero Nikita Jruschov.
Estas conversaciones brindarán una magnífica oportunidad para desarrollar la amistad entre nuestros pueblos y gobiernos.
La visita de Fidel a la Unión Soviética, sus entrevistas con los soviéticos y la confirmación de los principios que simboliza y representa, servirán para elevar el prestigio de nuestra Revolución y consolidar la fe en nuestro avance incontenible por el camino de la realización de las grandiosas tareas de la edificación socialista.
La Habana (APN)
* "A LOS CUBANOS NOS ALEGRA LA VISITA DE FIDEL AL PRIMER PAÍS SOCIALISTA DEL MUNDO"
LA HABANA, 28 de abril. (Corresponsal de la APN). El miembro de la Direccion Nacional del Partido Unido de la Revolución Socialista, camarada Blas Roca, ha hecho la siguiente declaración:
El viaje de Fidel Castro a la URSS tiene enorme importancia. Es un paso más en el robustecimiento de las relaciones de verdadera fraternidad que existen entre nuestros países. A los cubanos nos alegra mucho la visita de Fidel al primer país socialista del mundo. Esperamos que esta visita no sólo aproxime aún más a nuestros pueblos, a nuestros partidos marxistas y a nuestros gobiernos, sino también a los dos grandes dirigentes de nuestros países.
A juicio mío -ha dicho Núñez Jiménez, Presidente de la Academia de Ciencias de Cuba- la visita de nuestro querido dirigente Fidel Castro a la URSS es uno de los acontecimientos históricos más notables de nuestros días. El fortalecimiento de la amistad, basada en el marxismo-leninismo, entre los pueblos de la Unión Soviética y Cuba, es un obstáculo insuperable para los agresores imperialistas que quisieran destruir nuestra patria y terminar con su gloriosa revolución socialista.
Cuba, Territorio Libre de América, conmemora el Primero de Mayo con entusiasmo inaudito: pues los cubanos saben que Fidel celebra la fiesta del trabajo, que agrupa a todos los hombres progresistas del mundo, con Nikita Serguéievich Jruschov.
* JÚBILO EN CUBA
LA HABANA, 29 de abril. (Corresponsal de "Pravda"). Cuba escuchó ayer con inmensa atención la voz de Moscú, la voz de la Plaza Roja. Las emisoras del país que retransmitían la emisión de la Unión Soviética, llevaron a cada aldea cubana, a cada población, el calor extraordinario con que el pueblo soviético acogió a Fidel Castro.
En los campos de la hacienda popular "Pedrín Troya" este domingo se desplegaba una emulación de los cortadores de caña. Aquí se habían reunido más de cien cortadores, de los más expertos de todas las provincias, para competir por el título del mejor machetero de Cuba. Había acudido también el Ministro de la Industria, Ernesto Guevara; el Presidente del Instituto Nacional de Reforma Agraria, Carlos Rafael Rodríguez, y numerosos invitados.
Instalaciones portátiles de radiotraslación, equipadas con potentes altavoces, difundieron por los campos la voz de Moscú. Sin interrumpir el trabajo, los macheteros escucharon el reportaje desde la Plaza Roja y los discursos de los camaradas N. Jruschov y Fidel Castro.
Los macheteros respondieron con su trabajo al encuentro celebrado en Moscú. Por la tarde, cuando la emulación estuvo terminada y se pesaron los últimos camiones cargados de caña se determinó quién era el vencedor, el mejor machetero de Cuba. Fue Reynaldo Castro, obrero agrícola de Matanzas, de veintitrés años de edad. ¡Cortó 34 Tm. de caña de azúcar en una jornada! Insólito resultado.
-Consagro mi victoria a la amistad soviético-cubana -dijo Reynaldo Castro en la charla sostenida con el corresponsal de Pravda-. Si se puede, transmita, a través de su periódico, saludos al pueblo soviético, a Nikita Serguéievich Jruschov y a nuestro Jefe Fidel de un simple campesino cubano que hoy es muy feliz.
-Todos nosotros nos sentimos hoy muy orgullosos y felices -dijo el Presidente del Instituto Nacional de Reforma Agraria, Carlos Rafael Rodríguez, al corresponsal de Pravda-. El magnífico recibimiento que el pueblo soviético ha tributado al Jefe de la Revolución Cubana y el amor a nuestro país que hemos percibido, tan claramente, a través de los miles de kilómetros infunden a cada cubano nuevas fuerzas en la lucha por la edificación del socialismo, por un futuro luminoso.
El periódico de La Habana Revolución escribe en su editorial: Los hermanos trabajadores de la URSS, su glorioso Partido marxista-leninista y el Gobierno soviético han desbordado sus demostraciones de entusiasmo, de cariño, de fraternidad sin límites desde que Fidel llegó a aquel gran país.
Mientras nuestro máximo líder recibe el calor de la vigorosa solidaridad del pueblo de Lenin, nosotros aquí tenemos que redoblar el esfuerzo, el tesón, el coraje y el entusiasmo para que en su histórica visita él pueda reiterar su fe de siempre y el orgullo de su pueblo.
T. GAIDAR
*CALUROSA APROBACIÓN
BUDAPEST, 28 de abril. (Corresponsal de "Pravda"). "Fidel Castro está en la Unión Soviética", "Hoy Moscú recibe al héroe de Cuba", comunican todos los periódicos centrales de la capital de Hungría.
Por la tarde, cuando los moscovitas, llenos de júbilo, recibieron con los brazos abiertos a Fidel Castro y sus compañeros, centenares de miles de trabajadores húngaros se sentaron a los receptores de radio y televisión, escuchando emocionados el reportaje de Moscú. Por la mañana los periódicos ya habían anunciado que N. Jruschov y Fidel Castro hablarían. Todos esperaban impacientes esos momentos.
Los trabajadores húngaros expresan, con todos los soviéticos, sus calurosas simpatías al pueblo de Cuba.
En la charla con el corresponsal de Pravda, el fundidor de la fábrica metalúrgica y de construcción de maquinaria de Chepel, Lazlo Nemet ha dicho:
-¡Qué recibimiento tan cordial han dispensado los soviéticos al héroe cubano! En este recibimiento se han reflejado las fuerzas crecientes de nuestra comunidad, el paso victorioso de las ideas de Lenin, la indestructible amistad soviético-cubana, cimentada durante la lucha conjunta contra la agresión imperialista.
* UN RECIBIMIENTO INOLVIDABLE
SOFÍA, 28 de abril. (Corresponsal de "Pravda"). La noticia de la llegada de Fidel Castro a la Unión Soviética recorrió ayer Bulgaria con la velocidad del relámpago y despertó inmenso interés y un sentimiento de gran alegría.
Hoy todos los periódicos centrales informan, detalladamente, en lugares visibles, a los lectores de las primeras horas de la estancia de Fidel Castro en tierra soviética, de las cálidas palabras de amistad que intercambiaron por teléfono N. Jruschov y Fidel Castro y del entusiasta recibimiento que le dispensaron los soviéticos. Se publican también grandes fotografías que recogen el fuerte apretón de manos que se dieron Fidel Castro y A. Mikoyán.
Centenares de miles de trabajadores de Bulgaria no se han apartado hoy de sus receptores de radio y televisión. Diríase que han sido testigos del inolvidable recibimiento de Fidel Castro en Moscú. La transmisión directa de televisión de Moscú ha permitido a los trabajadores de Bulgaria ver las escenas emocionantes e inolvidables de este recibimiento, ver con qué cariño y fraternidad se abrazaron Fidel Castro y N. Jruschov.
El recibimiento de Fidel Castro en Moscú quedará para siempre en la memoria de los trabajadores búlgaros como luminoso símbolo de la amistad indestructible de los pueblos soviético y cubano, de todos los pueblos de los países socialistas.
* ESCENAS EMOCIONANTES
VARSOVIA, 28 de abril. (Corresponsal de "Pravda"). Millares de polacos dicen que ellos han recibido hoy, con los trabajadores de Moscú, al Primer Ministro del Gobierno Revolucionario de la República de Cuba, Fidel Castro. La gente contempló atentamente, sin apartarse de los televisores, el cordial encuentro, transmitido por la intertelevisión, de N. Jruschov, L. Brézhnev y Fidel Castro en el aeródromo de Vnúkovo. Los televidentes han presenciado también el emocionante y populoso recibimiento tributado en la Plaza Roja.
Los televidentes polacos han escuchado, con gran atención, el discurso de N. Jruschov. Han recibido con singular emoción las palabras acerca de que la heroica Cuba no está sola en su lucha. Tiene a su lado la simpatía y el apoyo de la Unión Soviética y de todos los países de la comunidad socialista. Se escuchó, asimismo, con gran interés el discurso de Fidel Castro.
Por la noche, la radio y la televisión polacas han transmitido extensas noticias de la estancia de Fidel Castro en la Unión Soviética.