Fidel y Raúl, una hermandad inseparable
![](http://www.fidelcastro.cu/sites/default/files/styles/prop-ancho/public/imagenes/articulos/41.png?itok=bb8m2rjO)
تاريخ:
مصدر:
Dicen que una vez Fidel se emocionó tanto hablando de Raúl que no pudo más que pararse en la sala mientras su hermano se cuadraba y le decía: “Comandante en Jefe, ordene”.
Por su parte, Raúl en las conclusiones de la sesión constitutiva de la VII legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en el Palacio de las Convenciones, el 24 de febrero de 2008 dijo que:
"Fidel es Fidel, todos lo sabemos bien, Fidel es insustituible y el pueblo continuará su obra cuando ya no esté físicamente. Aunque siempre lo estarán sus ideas, que han hecho posible levantar el bastión de dignidad y justicia que nuestro país representa."
Raúl y Fidel son el claro ejemplo de un historia de hermandad inseparable, juntos vivieron su infancia en Birán, atacaron el Moncada, se enrolaron en el yate Granma, andaron las montañas de la Sierra Maestra y entraron triunfantes a La Habana con la Caravana de la Libertad.
Igualmente juntos vivieron los primeros años del triunfo revolucionario, la invasión a Playa Girón y los complejos momentos del Período Especial. Juntos, siempre juntos, han escrito las gloriosas páginas de la historia de Cuba.
El sitio Fidel Soldado de las Ideas y Cubadebate comparten imágenes que hablan por sí solas; palabras cargadas de alma y sentimiento de uno hacia el otro.
![](/sites/default/files/u5/42_4.jpg)
combatientes destacados en la Plaza de la Revolución Antonio Maceo en Santiago
de Cuba, 2 de diciembre de 2001. Foto: Sitio “Fidel Soldado de las Ideas”
![](/sites/default/files/u5/43.png)
en el apartamento de Emparan 49 C, punto de contacto de los revolucionarios
cubanos que preparaban la expedición del yate Granma, 3 de junio de 1956.
Foto: Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado /
Sitio “Fidel Soldado de las Ideas”
![](/sites/default/files/u5/44.png)
Foto: Andrew St George / Sitio “Fidel Soldado de las Ideas”
![](/sites/default/files/u5/45.png)
en lo alto del pico Turquino el 28 de abril de 1957.
Foto: Wendell Hoffmann / Sitio “Fidel Soldado de las Ideas”
![](/sites/default/files/u5/46.jpg)
parte de la Operación Verdad, Palacio Presidencial, La Habana, 21 de enero de 1959.
Foto: Sitio “Fidel Soldado de las Ideas”
![](/sites/default/files/u5/47_0.jpg)
en la despedida del Jefe de Estado Argelino y su delegación, 1963.
Foto: Osvaldo Salas / Sitio “Fidel Soldado de las Ideas”
![](/sites/default/files/u5/48.jpg)
Ministro de las FAR y delegaciones extranjeras invitadas en la
Plaza de Revolución José Martí, 4 de diciembre de 1976.
Foto: Sitio “Fidel Soldado de las Ideas”
![](/sites/default/files/u5/49.jpg)
Máximo Gómez de primer grado al General de Ejército Raúl Castro Ruz,
otorgados en ocasión del aniversario 40 del ascenso de Comandante en la
Sierra Maestra al mismo, 27 de febrero de 1998.
Foto: Estudios Revolución / Sitio “Fidel Soldado de las Ideas”
![](/sites/default/files/u5/491.jpg)
a combatientes destacados en la Plaza de la Revolución Antonio Maceo en
Santiago de Cuba, 2 de diciembre de 2001.
Foto: Juvenal Balán / Sitio “Fidel Soldado de las Ideas”
![](/sites/default/files/u5/492.jpg)
el otorgamiento del título de “Héroes de la República de Cuba” a Gerardo Hernández
Nordelo, Ramón Labañino Salazar, Fernando González Llort, René González Schwerert
y Antonio Guerrero Rodríguez, 29 de diciembre de 2001.
Foto: Liborio Noval / Sitio “Fidel Soldado de las Ideas”
![](/sites/default/files/u5/493.jpg)
Partido Comunista de Cuba. Palacio de las Convenciones, La Habana,
19 de abril de 2016.
Foto: Ismael Francisco / Sitio “Fidel Soldado de las Ideas”